3 '

A pesar de haber pasado al Q2 de forma automática, el chico de Palma no se mostró convencido en el día de hoy, ya que no consiguió ser lo suficientemente competitivo como para ser mejor que el 10º

En las últimas carreras se está pudiendo ver como el vigente campeón de la categoría reina no tiene excesivos problemas a la hora de clasificarse automáticamente al Q2. Sin embargo, éste no consigue hacer funcionar la moto a una vuelta, por lo que rara vez consigue potenciar su posición en el qualy. Es por esto por lo que Mir no esta contento hoy, ya que es conocedor de la dificultad de adelantar en el trazado de Assen.

«Especialmente decepcionado hoy por el qualy porque creo que me esperaba un poquito más, la verdad. No aceptó el tiempo que he hecho, porque creo que es un tiempo lento. No he podido apretar realmente para hacer una vuelta decente. Estoy haciendo 33 ceros de ritmo y con gomas duras y tal y luego me ponen una blanda, y es que no puedo, me cuesta mucho bajar 3 décimas, es que no es normal. Los demás pueden bajar un segundo, que podría ser lo normal, pero en mi caso no es así. Entonces para mi pilotaje, el paquete que tenemos y tal, pues de momento en los qualy hay algo pendiente, tenemos que ponerlo todo junto. Yo también tengo que mejorar y seguramente para mi estilo pues no está favoreciendo el tema. Tampoco creo que tengamos ninguna ventaja, pero me cuesta mucho explotar el potencial de la Suzuki en el qualy, entonces Alex creo que en algunos momentos en el qualy parece ser que logra sacar una vuelta un poquito mejor, una décima mejor. A veces que igual yo tengo un mejor ritmo que él, entonces es algo que se tiene que analizar para saber yo cómo usar la moto y también que la moto se adapte un poquito y darnos algo más para poder luchar más adelante», arranca Mir.

Nuevamente, y como viene siendo habitual esta temporada, el piloto de Suzuki contará con algunas unidades de Ducati delante suya, por lo que esto dificultará aún más su remontada. Aunque Joan es consciente de esto, y es algo que «no le preocupa», ya que esto es la tónica habitual de cada domingo de carreras.

«Siempre salen por delante (Ducati), el problema siempre está, entonces hay que lidiar con el. Es importante ser inteligente, o sea, creo que las Ducati pues han sacado una vuelta espectacular, pero no tienen demasiado ritmo de carrera, no los hemos visto igual, luego mañana pueden sorprender, pero el ritmo no es demasiado bueno. Entonces nosotros tenemos que explotar nuestras virtudes mañana en carrera, veremos dónde estamos. Tendré que hacer unas buenas primeras vueltas y luego mi objetivo es estar cerquita de los primeros, del podium y tal y gestionar bien y saber hacer las cosas. Veremos».

Fabio Quartararo saldrá mañana en 2º posición, unos metros muy adelante de Mir, que es 10º. Por lo que todo apunta a que la distancia en el campeonato entre ambos crecerá. Pero esto no es algo que tenga especial importancia para Mir.

«No miro el campeonato, miro el dar el 100% con el paquete que tengo, es mi trabajo, el año pasado hice lo mismo y este año estoy haciendo lo mismo. Lo que está claro que cuesta un poquito más. Intentaré mañana hacer lo mío, intentar estar lo más cerca de estos, y ver luego al final de carrera qué pasa, porque que tengan mejores vueltas y todo, igual luego puede hacer que caiga un poquito más las gomas al final, no lo sé. Entonces hay que verlo de cerca. Intentaré estar cerquita de ellos, pero es verdad lo que tú dices, que aquí las Yamaha oficiales van muy bien, o sea van muy bien los dos», continua.

Finalmente, Joan no pudo mejorar sus vueltas de clasificación con el paso de los intentos, por lo que fue preguntado sobre si el tren delantero es algo que les afecta en exceso, ya que es una parte que este año les ha dado problemas.

«No especialmente el tren delantero. Claro que más confianza puede mejorar, pero no considero que tengamos un mal tren delantero, entonces creo que es más cada circuito, circunstancias diferentes, muy complicado entender qué es lo que necesita la moto, y yo para ser un poquito más competitivos, porque realmente el problema debe ser grande en el qualy. Es un problema grande porque no puede ser con una goma dura, que tiene mucho menos grip en la décima vuelta te haga un 33.0 y bajando, que igual puede llegar a hacer 32. Y luego en qualy que te haga un 32.7 matándome. Entonces realmente es un problema que está ahí y yo creo que un día lo solucionaremos», zanjó el #36.

Joan Mir, Team Suzuki Ecstar, Motul TT Assen

Deja un comentario