3 '

A pesar de quedar fuera del Q2 de forma provisional, Joan Mir no se mostró enfadado en el día de hoy, ya que sabía que si no encontraba la solución al problema de los baches esto sucedería. Además, advierte de los problemas que pueden originar los baches

A diferencia de otros viernes, Joan Mir se mostró cuanto menos sereno tras una complicada jornada de viernes, pues los primeros compases del FP1 fueron pasado por agua, mientras que lo que restaba de sesión, la pista se iba secando. Sin embargo, el FP2 fue completamente en seco, pero no fue tiempo suficiente para Joan, ya que no consiguió solventar los problemas que tiene en su Suzuki con los baches del trazado de Austin.

«Ha sido un día muy difícil, no me esperaba tener estos problemas de estabilidad con la moto. No voy bien encima de los baches. Esto ha hecho que me condicione mucho el día y no he podido ser competitivo. La prioridad ahora es encontrar una solución en estos baches. La pista está en muy malas condiciones y bueno, hay que correr, entonces hay que encontrar una solución».

Todo apunta a que la jornada de mañana será pasada por agua, algo que privará a Joan de optar por el pase automático a la Q2. Aunque esto no le preocupa en exceso, pues sabe que tiene problemas por resolver.

«Sabía que no iba a estar entre los 10 primeros cuando he salido, decía aquí si no buscamos una solución, no encontramos una solución no podré ir y ha sido un poco así, entonces nada será una situación delicada».

La carrera de Austín está programada a un total de 20 vueltas. 20 vueltas que serán un calvario para los pilotos, ya que la pista está cuanto menos delicada. Es por ello por lo que Joan fue preguntado cuan delicado es la situación.

«Es una situación delicada, 20 vueltas con estos baches, pues a ver, cuando se hace el tema más delicado es cuando haces buscas una vuelta rápida que buscas algo más, buscas tal y con estos baches es que complicado sabe dónde está el límite, que la moto salte y te caigas, a mí me ha costado mucho también por esta razón. No encontraba la manera de ir más rápido por encima de los baches y es un poco lo que me ha pasado hoy».

Al igual que el resto de pilotos, cree que la safety comission del día de hoy puede tener mayoría absoluta en los problemas, ya que los baches están en el límite de la peligrosidad máxima.

«En la safety comisión hablaremos. Y veré también lo que piensan los demás pilotos, que es que me pongo a hablar, pero no sé bien lo que han dicho los demás. Entonces, depende de lo que digan los demás, también buscaremos una solución para el año que viene, para este, no sé, ya veremos».

Tras dos sesiones en el día de hoy, Joan tiene claro cuales son los puntos más críticos de todo el circuito.

«La 2 muchísimo, antes de entrar en la 3 muchísimo, en las 5, la salida hay un bache enorme. Yo diría todo el sector dos y parte del 1, o sea, si la curva antes de entrar en la dos, pero ya te digo, nunca en mi vida he rodado así».

Y es que, la carrera del domingo será toda una intriga para los pilotos, ya que pilotos como Joan Mir desconocen como está la zona externa de la línea de carrera.

«Es impredecible, porque nosotros estudiamos las vueltas y los baches en la línea. No vamos a ir a buscar baches por fuera de la trazada. Entonces, si tienes que adelantar a alguien en un tramo que no has pisado antes, te puedes encontrar con un bache y llevarte puesto a otro piloto. Esto es una de las cosas que pueden pasar con estos baches. Pero bueno, es para todos, es complicado y ahora en la safety comisión veremos qué hacemos».

Joan Mir, Team Suzuki Ecstar, Red Bull Grand Prix of The Americas

Deja un comentario