Despacio, con buena letra y al son de una discreción en la que crece ante quienes descorchan el champán en el podio. Ellos suben y bajan. Él siempre vence.
Con 8 carreras celebradas hasta la fecha y tras dejar atrás el ecuador de la temporada, la gran marcha hacia el entorchado intercontinental de turismos gana velocidad en la fase decisiva del año, época en la que Uruguay y su rejuvenecido Autódromo Víctor Borrat Fabini entran en escena para ayudar a discernir la identidad del potencial campeón o para enmarañar todavía más la enrevesada contienda mundial. Así, de la decena de variantes que se han incluido en el pintoresco circuito de aire “vintage” desde su inauguración en 1956 se decidió volver a destinar a este Kumho FIA TCR World Tour una renovada silueta externa de 12 curvas y 3,1 km de longitud con la que la hinchada uruguaya enloqueció en 2023. Entonces, un pletórico Santiago Urrutia redondeó su condición de héroe nacional al agenciarse ante su gente tanto la pole position como la primera victoria de aquel inolvidable fin de semana.
Aun deseando con ganas reeditar aquella exhibición, la nueva fusión del campeonato mundial con el certamen TCR sudamericano dejaría a “Santi” peleando en un vistoso pelotón de 25 vehículos con ganas de acción. Entre ellos, el vigente campeón absoluto de esta especialidad, Norbert Michelisz, reconocería la ardua tarea de adaptarse a toda prisa a un asfalto popular entre muchos de sus rivales latinos. Sin embargo, su inmediato perseguidor en la tabla general, Esteban Guerrieri, estaría condenado a lidiar con un lastre 10 kg más pesado que el del húngaro por su gran cosecha de puntos recogida en Brasil. La desventaja resultante daría alas también a los Lynk & Co de los laureados Thed Björk y Yann Ehrlacher, en clara disposición de superar al argentino al más mínimo desliz gracias tanto a sus propias rebajas de peso como a la inercia colectiva de un equipo lanzado a por el título intercontinental colectivo. Con todo ello, un panorama en el que hasta 6 talentos distintos han sido capaces de hacerse con alguna de las 8 victorias puestas en juego en 2024 invitaba a pensar en un amplio abanico de posibilidades de cara a este gran evento charrúa.
Para más inri, el fin de semana comenzaría con intensas lluvias que amenazarían con aguar la fiesta del automovilismo que trataba de nacer en El Pinar. Así, el retraso con el que echó a rodar la primera sesión de entrenamientos libres dejó paso a una serie de abruptas interrupciones ocasionadas por las salidas de pista de veteranos como Ehrlacher y Michelisz, quien debía despertar para dar respuesta a una nueva exhibición de Lynk & Co Cyan Racing que no tardaría en consumarse. Apostando fuerte desde el principio, Ma Qing Hua encabezaría el “póquer” azul celeste que brillaría al frente de la tabla de tiempos final de esta primera práctica mañanera. A estos imponentes resultados se les sumaría, además, una serie de reprimendas dadas a múltiples pilotos por no seguir las instrucciones dadas por el Director de Carrera en materia de incorporaciones a pista.
Más tarde, todos estos toques de atención conducirían a una nueva manga de entrenamientos libres que, aun exenta de aguaceros y diluvios, presentaría a los contendientes las dificultades de un firme cuya humedad cambiaría a lo largo de los minutos. Tras un par de banderas rojas y un baile de registros por vuelta cada vez menores, Urrutia haría las delicias de su público al firmar el tiempo más rápido de la sesión por delante de sus compañeros Ehrlacher y Hua, quienes volverían a teñir el Top 3 final de su inconfundible tono celestial. Por detrás, el resto del mundo delegaría en ese momento sus aspiraciones en Néstor Girolami, quien trataba de mantener el tipo ante el aluvión de golpes dados por la escuadra china-sueca. Si en la primera práctica había sido su aliado español, Mikel Azcona, capaz de ser 5º con más de 1 segundo de desventaja respecto al líder, el argentino le tomaría el relevo en esta nueva manga para lograr ser 4º a “solo” 6 décimas de segundo del primero de unos Lynk & Co 03 FL TCR que seguían siendo física y moralmente inalcanzables.
De esta forma se llegaría a los primeros compases de una tarde de sábado en la que se celebraría la esperada ronda de clasificación con importantes puntos en juego para los mejores aspirantes. Bajo un placentero sol que trataba que contrarrestar las frías temperaturas invernales situadas en torno a 10ºC arrancaron los pilotos en busca de una de las 12 plazas con derecho a disputar la preciada Q2. La trepidante alternancia en la cima entre ases de BRC Hyundai N Squadra Corse y Lynk & Co Cyan Racing se vio interrumpida de golpe y porrazo por la bandera roja que trajo consigo la salida de pista de Enrique Maglione. Los arenosos y embarrados límites del circuito no perdonaban a quienes trataban de apurar hasta el último centímetro alquitranado del trazado, tropezando también Marco Butti y, de forma más aparatosa, Thiago Vivacqua a menos de 3 minutos de la primera bandera a cuadros. La nueva interrupción en plena caída de tiempos por la mejora del asfalto obligaría a los pilotos a jugarse el todo por el todo en una última vuelta no apta para cardiacos. Tras ella, nombres de talla mundial como los del propio Butti y su compañero en GOAT Racing, Dušan Borković, se quedarían sin plaza en un Top 12 llamado a brillar en los 10 minutos finales cronometrados de Q2.
Esta frenética prórroga llegaría con susto para Michelisz y error de Girolami por querer recortar demasiado el vértice interior de la horquilla final del trazado, giro dedicado al malogrado Gonzalo “Gonchi” Rodríguez (Q.E.P.D) con mucho acierto por su importancia en el devenir de esta particular historia. Mientras tanto, Ehrlacher y su equipo lograron por fin dar con el ajuste adecuado para ponerse a tono y sacar pecho a tiempo de pujar por la gran pole position que conseguiría al finalizar por delante del trío de Hyundai integrado por Azcona (2º y a casi 4 décimas del francés), Michelisz (3º) y Girolami (4º). Aun siendo evidente la mejora de la que disfrutaba la firma surcoreana, ésta no fue suficiente para impedir que su combinado rival monopolizase las primeras plazas de ambas carreras, ya que la 10ª posición de Hua le permitiría arrancar en cabeza cuando se invirtiera la parrilla. Sin embrago, el piloto chino debería gestionar en el primer sprint una penalización de 5 posiciones en la parrilla de salida y 2 puntos de carnet por obstaculizar a Girolami y Azcona en sus respectivos intentos de clasificación. Con todo ello, era el momento de prepararse para disfrutar por fin de carreras de turismos en, quizás, su máximo esplendor.
Top 10. Entrenamientos Cronometrados – Kumho FIA TCR World Tour Uruguay 2024 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Equipo | Coche | Tiempo | Dif. 1º |
1 | Y.Ehrlacher | Lynk & Co Cyan Racing | Lynk & Co 03 FL TCR | 1:20.227 | |
2 | M.Azcona | BRC Hyundai N Squadra Corse | Hyundai Elantra N TCR | 1:20.606 | +0.379 |
3 | N.Michelisz | BRC Hyundai N Squadra Corse | Hyundai Elantra N TCR | 1:20.641 | +0.414 |
4 | N.Girolami | BRC Hyundai N Squadra Corse | Hyundai Elantra N TCR | 1:20.711 | +0.484 |
5 | T.Björk | Lynk & Co Cyan Racing | Lynk & Co 03 FL TCR | 1:20.729 | +0.502 |
6 | S.Urrutia | Lynk & Co Cyan Racing | Lynk & Co 03 FL TCR | 1:21.050 | +0.823 |
7 | E.Guerrieri | GOAT Racing | Honda Civic Type R FL5 TCR | 1:21.279 | +1.052 |
8 | J.Filippi | Volcano Motorsport | Audi RS3 LMS TCR | 1:21.322 | +1.095 |
9 | P.Cardoso | Fineschi Damian | Peugeot 308 TCR | 1:21.404 | +1.177 |
10 | M.Qing Hua | Lynk & Co Cyan Racing | Lynk & Co 03 FL TCR | 1:21.419 | +1.192 |
Así, la memorable jornada final amaneció con un primer duelo cuerpo a cuerpo en el que todos entrarían en calor y unos pocos se quemarían pocos segundos después de que se apagasen las luces de un semáforo bajo el cual no consiguió situarse John Filippi por problemas con su Audi RS3 LMS TCR. Siendo nuevamente el epicentro de desmadradas escabechinas, la zona media del pelotón se vio rápidamente sobresaltada por una maniobra en la que Butti, tras arrancar con mayor retraso que sus perseguidores, trató a la desesperada de defender una posición que estaba prácticamente perdida. Su nefasto intento de cubrirse desplazándose al centro de la pista con varios vehículos en paralelo terminó con contactos que lo enviaron al muro en plena recta. Sin lamentar ningún daño personal, el italiano integraría una creciente lista de incidentes a la que también se uniría la leve colisión entre Vivacqua y Guilherme Reischl, acción que terminó de forzar la entrada del coche de seguridad en pista. Ni durante la salida inicial ni al relanzarse la carrera logró Azcona amedrentar a un Ehrlacher que, aun yendo en cabeza, no podía descuidarse ante la cercana presencia de su contrincante español, quien deseaba por fin reencontrarse con una victoria que no le sonreía desde agosto de 2023. Por detrás, Björk se apoderó de un sorprendente hueco interior concedido por Michelisz en la frenada de la horquilla final, milagro que permitió al campeón sueco hacerse sitio en el podio provisional. Seguidamente, cuando parecía que quedaban medianamente resueltas tanto esa batalla como la que libraban Urrutia, Girolami y Guerrieri con Hua como invitado de última hora, nuevos choques entre Galid Osman y Norberto Fontana después del lance entre este último y Borković se saldaron con la reaparición del coche de seguridad en pista para controlar al grupo mientras los rescates se llevaban a cabo. Osman, intentando el adelantamiento de una forma muy poco ortodoxa, impactó en la entrada a uno de los giros contra el costado izquierdo de Fontana en una maniobra que fue severamente condenada por los Comisarios Deportivos con 1 punto de carnet y 3 posiciones de penalización en la salida de la siguiente carrera. Quien también sería castigado con 1 punto y 5 segundos era Urrutia, borracho de ganas de triunfar hasta el punto de intentar adelantar a Girolami y Michelisz mediante arriesgadas frenadas y cambios de dirección en la aproximación a una horquilla en la que terminaría contactando contra sus Hyundai Elantra N TCR en maniobras diferentes, perdiendo ambos hasta 2 posiciones en cada encontronazo con el uruguayo. A muy pocos giros del final, la pugna por la 5ª plaza se recrudecía a raíz de un comprometido intercambio de posiciones entre la pareja de Hyundai del que trataron de aprovecharse Hua y Guerrieri. El astro húngaro, sin embargo, acabaría beneficiándose de una punible colisión entre el Lynk & Co 03 FL TCR del chino (penalizado con 5 segundos y 1 punto de carnet) y el Honda Civic Type R FL5 TCR del argentino para cruzar la meta en una 5ª posición convertida en 4ª tras aplicarse la sanción anterior sobre el registro de Urrutia.
Con mucho más estilo logró Yann Ehrlacher convertirse en el primer piloto capaz de atesorar 3 victorias mundiales en el presente curso 2024, reencontrándose con una imbatible versión de sí mismo que lo elevaba nuevamente hasta la 2ª posición del tour intercontinental. Su impoluto dominio de principio a fin le permitía igualar también la cantidad de triunfos obtenida en 2023, temporada en la que finalizó a 10 puntos de quien seguía liderando la gran guerra una vez más, Norbert Michelisz. Tras el galo cruzó la meta con elogios Mikel Azcona, sabedor de que era ciertamente imposible aspirar a más sin ayuda de algún error del inmaculado vencedor. Por último, Thed Björk completó el podio remontando con consistencia desde la 5ª plaza y regalando al equipo puntos que, sumados a los de su triunfante compañero, impulsaban enérgicamente el vuelo de Lynk & Co Cyan Racing sobre el resto de equipos.
Carrera 1 (Top 15) – Kumho FIA TCR World Tour Uruguay 2024 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Equipo | Coche | Tiempo | Dif. 1º |
1 | Y.Ehrlacher | Lynk & Co Cyan Racing | Lynk & Co 03 FL TCR | 27:31.951 | |
2 | M.Azcona | BRC Hyundai N Squadra Corse | Hyundai Elantra N TCR | 27:32.638 | +0.687 |
3 | T.Björk | Lynk & Co Cyan Racing | Lynk & Co 03 FL TCR | 27:34.590 | +2.639 |
4 | N.Michelisz | BRC Hyundai N Squadra Corse | Hyundai Elantra N TCR | 27:42.589 | +10.638 |
5 | N.Girolami | BRC Hyundai N Squadra Corse | Hyundai Elantra N TCR | 27:42.685 | +10.734 |
6 | E.Guerrieri | GOAT Racing | Honda Civic Type R FL5 TCR | 27:42.930 | +10.979 |
7 | S.Urrutia | Lynk & Co Cyan Racing | Lynk & Co 03 FL TCR | 27:43.206 | +11.255 |
8 | P.Cardoso | Fineschi Damian | Peugeot 308 TCR | 27:44.878 | +12.927 |
9 | J.A.Rosso | Paredes Alejandro Adrian | Toyota Corolla GRS TCR | 27:45.818 | +13.867 |
10 | M.Rossi | Croceri Rafael | Toyota Corolla GRS TCR | 27:46.550 | +14.599 |
11 | D.Borkovic | GOAT Racing | Honda Civic Type R FL5 TCR | 27:46.863 | +14.912 |
12 | R.Baptista | Martino Sebastian | Honda Civic Type R FK7 TCR | 27:48.218 | +16.267 |
13 | J.M.Casella | Martino Sebastian | Honda Civic Type R FL5 TCR | 27:49.974 | +18.023 |
14 | R.Suzuki | Fineschi Damian | Peugeot 308 TCR | 27:50.354 | +18.403 |
15 | R.Reis | Serafin Nunez Taboas Junio | Cupra Leon VZ TCR | 27:52.184 | +20.233 |
El atractivo parón del mediodía, endulzado con la aparición de otras monturas y categorías sobre el escenario, llegó a su fin con el calentamiento de mentes, músculos y motores para afrontar la carrera final de este capítulo del Kumho FIA TCR World Tour, batalla que presagiaba emociones fuertes gracias al empuje de la afición y al picante detalle de la parrilla invertida en sus 10 primeras posiciones respecto a los tiempos de clasificación. Con todo ello, nadie se aventuró a adivinar lo que estaba por suceder en el circuito uruguayo. Acertar era, como se verá a continuación, prácticamente imposible.
Empezando por todo lo alto y sin escatimar en términos de dramatismo, Ma Qing Hua, “poleman” y vencedor de esta misma carrera en la edición de 2023, no pudo recorrer un mísero metro de la vuelta de formación previa a la verdadera salida por un problema mecánico que lo dejó completamente paralizado al paso de sus contrincantes. La presencia en la parrilla de un lastrado Pedro Cardoso a su lado y, por detrás, de un Filippi que no había disputado la carrera previa eran factores que invitaban a creer en un probable triunfo del piloto asiático que, sin embargo, contra todo pronóstico, pasaba a quedar eliminado de la ecuación de una forma tristemente surrealista. Eso sí, la suerte, derrapando por la deslizante senda de la locura, seguiría teniendo mucho que decir antes incluso del esperado inicio del sprint. Así, la sucesión de luces rojas que empezaron a encenderse ante el mutilado grupo de vehículos que esperaba con impaciencia la salida fue inexplicablemente sucedida por unos fugaces avisos intermitentes que, al desaparecer del panel luminoso, crearon confusión entre quienes aceleraron como si no hubiera un mañana y quienes lo hicieron con cautela al creer que el arranque había sido abortado por Dirección de carrera. Todo ello produjo un ilícito alboroto de posiciones que no tardaría en incluir roces e incluso contactos más severos como el de Azcona contra la zaga de Björk, quedándose éste a punto de sobrevirar de una forma peligrosamente incontrolable. Como no podía ser de otra manera, la bandera roja apareció por fin para que todos los aspirantes pusieran rumbo a boxes de una forma sosegada y a la espera de nuevas órdenes. Minutos después se tomaría la decisión de ejecutar una salida lanzada cuando el Safety Car se retirase y de acuerdo con las posiciones originales de una parrilla afectada por la excepción de Hua, quien, tras disponer de tiempo y arreglo gracias a esta milagrosa pausa, debería partir en una aciaga última posición.
Una vez reanudada la prueba, Cardoso y Filippi soportaron con entereza las primeras acometidas de unos perseguidores entre los que saltaron chispas a las primeras de cambio. Urrutia, sin ir más lejos, volvió a sucumbir ante sus desbocados nervios al lanzarse al interior de Guerrieri en un giro a alta velocidad, colisionando y provocando la pérdida de control con salida de pista del Honda del argentino. 5 segundos adicionales y un nuevo punto de castigo en su carnet personal volvieron a constituir la penalización a la que el uruguayo tuvo que hacer frente más tarde, corriendo un riesgo cada vez mayor de ser apartado de una cita si los 9 puntos de sanción impuestos hasta la fecha llegaran a convertirse en 12 en la presente temporada. Visto lo visto, todo es posible cuando se habla de un “Caballo Loco” obligado a serenarse para seguir compitiendo. Volviendo al ruedo, los giros se fueron sucediendo y, con ellos, una peculiar situación en la que Cardoso se desmarcaba en solitario con su modesto Peugeot 308 TCR mientras Filippi sufría lo indecible tratando de achicar aguas en defensa ante un número cada vez mayor de rivales que se iban apelotonando en la cola que tenía a su espalda. El galo no encontraba ritmo en su Audi, descuidando en un momento dado un espacio que sería aprovechado en un abrir y cerrar de ojos e irremediablemente por Björk, quien por enésima vez volaba de menos a más cuando la situación lo requería. Así, el sueco fijó su objetivo en Cardoso al tiempo que Urrutia, Girolami y Guerrieri seguían entretenidos con el apurado Filippi y, por supuesto, entre ellos. Mientras tanto, un leve lance entre Butti y Azcona llevó al italiano momentáneamente a la hierba antes de que el cambio de líder se fraguase sin ningún contratiempo. El primer intento fallido de Björk en la horquilla fue enmendado en la vuelta siguiente, calculando de mejor forma la secuencia de frenada, giro y aceleración para lograr enfilar la recta de meta al lado de un Cardoso que no le plantaría mayor oposición defensiva. El piloto brasileño, claramente centrado en el campeonato sudamericano, quería perder el menor tiempo posible a fin de conservar la ventaja que, aun en 2ª posición absoluta, seguía manteniendo respecto al resto de rivales continentales y mundiales. Entre ellos, Urrutia, tras adelantar de forma espectacular y sorprendentemente limpia a la dupla argentina, dio cuenta de un Filippi que no logró prolongar sus hazañas defensivas hasta el final de la carrera, empezando a ceder posiciones hasta concluir cerca del cierre del Top 10.
Con todo ello, Thed Björk amarró de forma sublime un 2º triunfo anual traducido en datos verdaderamente significativos a nivel individual y colectivo. Así, el campeón mundial sueco se convirtió en el primer piloto de esta renovada disciplina de turismos que logra ocupar escalones de los 2 podios que componen un mismo fin de semana competitivo, hecho reseñable en pruebas que juegan con parrillas normales e invertidas. Su gran estado de forma volvió a quedar reflejado en una nueva remontada desde la 6ª plaza de salida, resolviendo cada mano a mano con muy buena nota. En materia de equipo, Lynk & Co Cyan Racing aventajaba en 33 puntos a BRC Hyundai N Squadra Corse tras firmar un nuevo doblete que, sumado a los obtenidos en Marruecos y Estados Unidos, le permitía eclipsar las 3 victorias de su homólogo surcoreano-italiano y el puntual triunfo en Brasil de GOAT Racing. Recayendo sobre el apartado de pilotos, un sobresaliente Pedro Cardoso brilló, además de con su dupla de triunfos en la división continental, con una 2ª posición absoluta indudablemente histórica y libre de fisuras. Esteban Guerrieri, por su parte, cerró un Top 3 con el que arrebataba la 2ª plaza general a un Ehrlacher retirado por problemas eléctricos en su Lynk & Co. Sin embargo, el argentino no pudo sonreír a nadie junto a su trofeo desde una plaza de podio que había ocupado Santiago Urrutia antes de ser conocedor tanto de la sanción de tiempo por el incidente con el propio Guerrieri como de un castigo mucho mayor que terminaría por tumbarlo definitivamente en un fin de semana para el olvido.
Horas después de la ceremonia, una decisión elaborada por el Colegio de Comisarios Deportivos con ayuda de los datos obtenidos de diversas fuentes técnicas publicó la descalificación del ídolo local de esta carrera final por un manejo erróneo del sistema Anti-Lag del tren de potencia turboalimentado de su coche, encendiéndolo manualmente cuando el motor estaba en funcionamiento por un supuesto error de comunicación con el equipo y, por tanto, violando un Artículo 6.4 del Reglamento Técnico de este Kumho FIA TCR World Tour que permite activarlo a mano en caso de estar apagada la unidad de potencia. De esta forma se convirtió el esperado paso por casa en un incómodo calvario deportivo para el único miembro de Lynk & Co Cyan Racing carente de victorias hasta este punto de la temporada. Eso sí, Urrutia pudo consolarse con los agradecimientos que le daba su compañero desde lo alto del podio, remarcando su valiosa capacidad de trabajar en equipo.
Carrera 2 (Top 15) – Kumho FIA TCR World Tour Uruguay 2024 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Pos. | Piloto | Equipo | Coche | Tiempo | Dif. 1º |
1 | T.Björk | Lynk & Co Cyan Racing | Lynk & Co 03 FL TCR | 32:07.780 | |
2 | P.Cardoso | PMO Racing | Peugeot 308 TCR | 32:09.061 | +1.281 |
3 | E.Guerrieri | GOAT Racing | Honda Civic Type R FL5 TCR | 32:12.190 | +4.410 |
4 | N.Michelisz | BRC Hyundai N Squadra Corse | Hyundai Elantra N TCR | 32:18.570 | +10.790 |
5 | M.Azcona | BRC Hyundai N Squadra Corse | Hyundai Elantra N TCR | 32:19.035 | +11.255 |
6 | D.Borkovic | GOAT Racing | Honda Civic Type R FL5 TCR | 32:20.268 | +12.488 |
7 | M.Qing Hua | Lynk & Co Cyan Racing | Lynk & Co 03 FL TCR | 32:20.577 | +12.797 |
8 | N.Girolami | BRC Hyundai N Squadra Corse | Hyundai Elantra N TCR | 32:24.905 | +17.125 |
9 | J.Filippi | Volcano Motorsport | Audi RS3 LMS TCR | 32:26.174 | +18.394 |
10 | M.Butti | GOAT Racing | Honda Civic Type R FL5 TCR | 32:27.036 | +19.256 |
11 | J.A.Rosso | Paladini Racing | Toyota Corolla GRS TCR | 32:27.107 | +19.327 |
12 | N.Fontana | Squadra Martino Racing | Honda Civic Type R FK7 TCR | 32:27.617 | +19.837 |
13 | J.M.Casella | Squadra Martino | Honda Civic Type R FL5 TCR | 32:28.046 | +20.266 |
14 | R.Suzuki | PMO Racing | Peugeot 308 TCR | 32:28.536 | +20.756 |
15 | R.Reis | W2 Pro GP | Cupra Leon VZ TCR | 32:31.158 | +23.378 |
En estos trazos finales de tinta es preciso recalcar que, mientras estos ganadores festejaban y celebraban sus respectivos logros y triunfos, el verdadero vencedor se fortalecía a la sombra de los focos al poner más tierra de por medio en su respectiva ascensión hacia la gloria intercontinental. Así, el incombustible Norbert Michelisz (4º en ambas carreras) enfilaría el continente asiático siendo más líder de la tabla general 2024 gracias a una coalición opositora nutrida de méritos individuales y atragantada con un gran vacío colectivo. La falta de un referente consistente capaz de poner en jaque la regularidad del gobernante húngaro hace que éste se despida de Uruguay con 25 puntos sobre Esteban Guerrieri, quien días antes llegaba a la cita a 15 tantos de su rival. Triunfando sin ganar, el bicampeón mundial de turismos avanza con buen ritmo hacia un circuito de Zhuzhou en el que se vivirán 2 de las últimas 4 carreras con las que quedará resuelto el tour intercontinental 2024. China podría dictar sentencia del 18 al 20 de octubre con el que seguro será gran combustible para estas líneas. ¡A darles buena forma!
Top 10 Pilotos – Kumho FIA TCR World Tour 2024 | ||
---|---|---|
Pos. | Piloto | Puntos |
1 | Norbert Michelisz | 244 |
2 | Esteban Guerrieri | 219 |
3 | Thed Björk | 215 |
4 | Yann Ehrlacher | 201 |
5 | Mikel Azcona | 201 |
6 | Néstor Girolami | 165 |
7 | Ma Qing Hua | 161 |
8 | Santiago Urrutia | 160 |
9 | Marco Butti | 120 |
10 | John Filippi | 110 |
Top 4 Equipos – Kumho FIA TCR World Tour 2024 | ||
---|---|---|
Pos. | Equipo | Puntos |
1 | Lynk & Co Cyan Racing | 517 |
2 | BRC Hyundai N Squadra Corse | 484 |
3 | GOAT Racing | 373 |
4 | Volcano Motorsport | 141 |
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)