3 '

Mercedes afirmó que dejó de actualizar su coche de 2020 hace mucho tiempo, por lo que esperan tener que luchar con Red Bull más durante el resto de la temporada

Lewis Hamilton es actualmente el líder del mundial y Mercedes ha conseguido casi todas las victorias de 2020, ganando nueve de las once carreras y la pole position en todas ellas. Las únicas carreras que no han ganado, se las llevaron Verstappen en la segunda carrera de Silverstone, y en Monza, ganó inesperadamente Pierre Gasly.

Últimamente Red Bull parece que ha ido reduciendo las diferencias con Mercedes y en Nurburgring, fue aún más evidente. Milton Keynes había introducido un nuevo paquete de mejoras, lo que casi permite que Verstappen consiguiera la pole ya que la tuvo durante el primer intento de la Q3.

Toto Wolff, confesó que Red Bull les alcanzaría en clasificación al final de la temporada, insinuando que habían reorientado sus recursos, aceptando que las últimas carreras serían más duras. Tras acabar el Gran Premio de Eifel, Toto Wolff reconoció que el W11 no está siendo desarrollado más, afirmando que no había actualizaciones.

«Las terminamos [las actualizaciones] hace mucho tiempo. Eso siempre ha sido en el pasado lo que hemos mirado, es un pensamiento a fondo en la decisión porque no en todos los campeonatos puedes permitirte el lujo de cerrar el libro antes de tiempo».

«Pero las reglas cambian bastante para el próximo año. Y en ese sentido decidimos, como en los años anteriores, cambiar al coche del año que viene y por eso se puede ver ese cambio de rendimiento entre los equipos. Creo que siempre tenemos un comienzo y mitad de temporada muy fuerte y luego quien sigue desarrollándose es fuerte al final.»

La mayoría de los equipos ya están centrados en 2021, por lo que aquellos que mantengan más el desarrollo de los coches actuales probablemente sufran más al inicio del próximo año. Aunque es cierto que gran parte de los componentes fundamentales del coche no cambiarán para 2021, el desarrollo aerodinámico es libre.

Además hay cambios significativos en la parte trasera para reducir el downforce de los coches, pero en 2022 si cambiarán las reglas por lo que tener un buen coche a comienzos del 2021 permitirá centrarse en el gran cambio reglamentario que se espera para dicha temporada.

El ritmo de Red Bull en Nurburgring se debe a diferentes factores: la última actualización del RB16, el bajo rendimiento de Mercedes respecto al resto, la directiva sobre los modos de potencia desde Monza y un circuito menos sensible a la potencia, lo que permitía que Honda no tuviera problemas a final de recta como en Sochi. 

Andrew Shovlin habló de todo ello: «Red Bull está más cerca de nosotros y en la calificación, Lewis y Max hicieron sus mejores tiempos en el Q2. Si miras los mejores tiempos de todos, está muy, muy cerca. Valtteri acaba de dar una vuelta brillante cuando realmente cuenta. Se nos han ido acercando a lo largo del año.» 

«Definitivamente los cambios en el modo de motor para detener los modos de calificación los han acercado un poco más. Creo que se están desarrollando más rápido que nosotros en este momento y lo hemos visto progresivamente. Pero para ser honestos, hemos visto que en la mayoría de los últimos años, tienden a no empezar tan fuerte como nosotros.»

«No puedo pensar en un año reciente en el que no hayan estado con nosotros al final. Si vemos que esa tendencia continúa, entonces las carreras restantes serán más duras y será más difícil tratar de mantener los autos en la pole el sábado y ganar el domingo.»

2020 Eifel Grand Prix, Sunday - LAT Images, Mercedes, Bottas, Hamilton

Mercedes va a conseguir su séptimo doble título consecutivo y si aciertan en 2021, podrían conseguir su octavo campeonato. Hamilton igualó en Nurburgring el récord de victorias de Schumacher y probablemente iguale los títulos mundiales del alemán este año. Wolff no espera que estos sucesos hagan que Mercedes baje la guardia.

«Cuando piensas demasiado en los puntos, en las victorias o en los campeonatos te distraes. Creo que debes ser tan bueno y cercano a la perfección en cada sesión, y luego tratar de anotar tantos puntos como sea posible en la carrera.» 

«Y es por eso que no debes mirar demasiado de lo que podría ser. Pero sólo concéntrate en la tarea que tienes delante. Para mí, Michael siempre será el piloto de carreras más emblemático.» 

«Recuerdo haber visto esos años con Ferrari y Michael y quién hubiera pensado que este récord se podría romper y aquí vamos, 91 victorias en carreras. Y es algo de lo que estar orgulloso, pero no es algo que deba desencadenar demasiada complacencia.»

«Ese riesgo no existe dentro de nuestro equipo porque somos implacables, presionamos por la perfección y por el mañana en lugar de mirar hacia atrás», finalizó Toto Wolff.

Deja un comentario