3 '

El piloto de Aprilia, Aleix Espargaró no cejó su queja en el día de hoy. Pues arremetió más duramente contra la organización y aclaró todo lo que se habló ayer en la safety commission

En las últimas horas nació el rumor de que la cita americana en 2022 no se lleve a cabo, ya que la solicitud impuesta por los pilotos y Dorna parece no gustar al promotor del evento y se niega a que haya modificaciones. Sin embargo, Pol Espargaró desmentía que esto fuera cierto, por lo que Aleix fue preguntado también que cosas se solicitaron en la safety commission, ya que ambos pilotos son cuanto menos claros.

“Dorna nos preguntó cuál era el requisito mínimo para que podamos pilotar aquí el año que viene. Todos los pilotos coincidieron en que especialmente entre la curva 2 y la 10 algo tiene que pasar. Nos prometieron que si ellos (el circuito) no hacen su trabajo, no volveremos aquí el año que viene”.

A diferencia de otras safety commision, hubo mayoría absoluta en la decisión que se tomo, aunque el de Aprilia no quiso decir nombres de quienes fueron los que afirmaron que los baches no son importantes para la seguridad.

“Ayer en la Safety Commission, excepto uno o dos pilotos para los que todo es muy divertidos, les gustan los baches, no hay problemas y vamos a tomarnos unas cervezas, todos los demás estábamos muy descontentos y enfadados, diciendo que esta pista no es segura y es inaceptable competir aquí. Muchos de mis compañeros y yo, si tomáramos una decisión, no podríamos competir aquí mañana. Pero es cierto que estamos aquí y es lo que hay. Así que intentaremos adaptarnos a todo lo que podamos, pero si no hay solución para el año que viene, para mi es imposible venir a competir aquí. Casi el 95% de los pilotos estaban en la misma línea”.

Y es que, el Circuit de Catalunya fue de los trazados que más palos recibió a lo largo de los últimos años. Y no solo recibió palos, sino que trabajaron duramente en cambiar todo aquello que solicitó la comisión de seguridad. Sin embargo, trazados como Mugello, Austria o Austin no han hecho nada desde que se les solicitó modificar algunas cosas. Por lo que Aleix desconoce cual es el criterio exacto de la comisión de seguridad.

“Tienes razón. Es una de las cosas que más me enfadaron ayer, y lo dije en la Safety Commission: ‘nos quejamos en el 2018, nos quejamos en el 2019 y vamos poniendo unas pequeñas alfombras y sigamos para adelante. Eso no puede ser. Sabemos el historial del circuito, es cierto que hemos tenido la pandemia y llevamos dos años sin venir, pero alguien de la safety estuvo aquí hace un mes y medio y dijo que estuvo bien. En un mes y medio que yo sepa, aquí no ha habido un terremoto. El circuito estaba igual que ahora: impracticable. El tema es bastante grave y confío en que lo vayan a solucionar para 2022”.

Además, la pista de Austin es la excepción que confirma la regla, ya que Aleix no está siendo nada competitivo aquí, a diferencia del resto de trazados donde ya se ha corrido.

“Una carrera puede ir mal. A mí me frustra porque soy muy competitivo y para mi tiene que ir bien todas las carreras, de la primera a la última, desde Qatar a Valencia. Es verdad que un día puedes ser tercero y otro noveno, eso puede pasar y en Misano fui octavo, siendo competitivos. Aquí es un desastre, soy 19º en parrilla, me he caído 4 veces, no me quedan ya monos y los mecánicos están trabajando ya en todas las motos. A parte de las caídas, soy muy poco competitivo, no hay una solución, cada vez que aprieto me caigo y es frustrante”.

Aún así no pierde la esperanza, ya que mañana intentará sumar buenos puntos para cumplir su target en el campeonato.

“Estamos haciendo una buena temporada, el nivel de Aprilia y el mío están siendo muy altos. Mañana intentaré hacer todo lo que pueda, pero está claro que una carrera no ensuciara la temporada que estamos haciendo”.

Finalmente, quiso destacar una cosa sobre el resto. Y es que, los pilotos no se están quejando del circuito porqué sí. Sino más bien por los problema de seguridad que hay, ya que estos son los que se están jugando la vida cada vez que salen a pista.

“Hemos llegado a una situación en la que todos sabemos las desgracias que ha habido en los últimos meses y cuando los pilotos nos quejamos, seguro que alguien en casa dice ‘siempre os estáis quejando’, pero no nos quejamos por quejar, nos quejamos porque es peligroso. A mí que haya baches no me parece que sea porque seamos más lentos, es que si alguien se cae y se queda en medio de la pista habrá una desgracia. Ayer alguien hizo una comparación donde dijo que los muros eran peligrosos, yo digo que te venga un tren de cara también lo es. Los baches de aquí hacen que la pista sea peligrosa. Después de lo pasado es normal que haya tensión, estamos viviendo un año muy negro y creo que en temas de seguridad podemos hacerlo mejor”.

Aleix Espargaro, Aprilia Racing Team Gresini, Red Bull Grand Prix of The Americas

Deja un comentario